El desarrollo y la implantación de las nuevas tecnologías es una realidad que ha llegado ya a todos los ámbitos. Y es que la ganadería y la agricultura también se han visto afectadas por los avances de la Inteligencia Artificial. Por increíble que parezca, esta disciplina tiene muchos beneficios para el sector agroalimentario. Hoy en Henny Prep os contamos los beneficios de la inteligencia artificial en el sector primario.
La aparición de la inteligencia artificial en el sector primario
Este gran avance de la humanidad, se ha planteado nada más y nada menos que en el sector primario. Y es que lo raro es que haya sido uno de los últimos sectores en sumarse a este tipo de tecnología. Pues el ser humano principalmente debe alimentarse por encima del resto de necesidades.
Se ha producido una industrialización del sector agrario, nada nuevo para los lectores asiduos de nuestro Blog, que ya conocerán cómo se clasifican las máquinas de la industria agroalimentaria o qué tipo de maquinaria se segunda mano utilizamos en Henny Prep.
De la compra online a la optimización de a agricultura
Todos los avances que se han ido incluyendo en el sector primario engloban, desde la compra de todo tipo de productos de este ámbito, hasta la optimización de las cosechas aprovechando las últimas tecnologías.
Y es que puede llegar a sonar paradójico, que fue precisamente la agricultura y la ganadería la actividad que llevó al ser humano a cambiar por completo el paradigma de su propia supervivencia. Dentro de los beneficios de la inteligencia artificial para el sector primario, está el de la comodidad y seguridad para el agricultor, que de nuevo da un giro al panorama al que se enfrenta este sector del que hablamos.
La inteligencia artificial en el sector primario y la agricultura de precisión
Cada vez más común, ver ordenadores en todos los ámbitos en los que nos movamos. Y si los clientes asiduos de un sector no son usuarios, lo serán las personas que hereden el negocio en el futuro. Por esto la digitalización también debe llevarse a este sector. La IA permite analizar grandes cantidades de datos en muy poco tiempo, teniendo previsiones a medio y largo plazo y permitiendo tomar decisiones acertadas en tiempo récord.
Esto, trasladado al sector agrícola ha generado la llamada «agricultura de precisión», que permite obtener unos resultados mucho mejores que los que había en el pasado. Permitiendo a los agricultores beneficiarse también del sector tecnológico e industrial, para poder hacer más llevadero tu trabajo.
Algunas ventajas que se obtienen de la inteligencia artificial en el sector primario son las siguientes:
- Eficiencia asegurada: sabiendo cómo van a salir los cultivos, cuándo va a ser necesario regar, e incluso cuándo una cosecha se va a echar a perder. Uno de los mayores beneficios de la inteligencia artificial para el sector primario es poder poner solución a los problemas antes de que se estén manifestando.
- Menos mano de obra: cada vez hay menos agricultores y menos personas dedicadas a trabajar en el campo. Y aunque haya empresas como nosotros, que realicemos tareas para apoyar este sector, por ejemplo, comprar y vender maquinaria agrícola de segunda mano de forma segura y económica, esta es una realidad que se sigue manifestando. La Inteligencia Artificial permite automatizar trabajos que ya no tienen por que ser realizados por personas. Y suelen ejecutarse en mejores tiempos y con otros resultados.
- Pronósticos de cultivos: a través de este tipo de herramientas se puede pronosticar cómo van a ser los cultivos o de qué forma saldrá mejor la plantación. Se puede modelar al gusto de quien sea la agricultura de la que estamos hablando.